política de privacidad
Cómo podemos usar o divulgar su información médica protegida
Socios comerciales: En ocasiones, podemos recibir servicios de socios comerciales externos. Cuando estos socios manejan su información médica protegida, nos aseguramos de que exista un contrato por escrito que garantice los mismos estándares de privacidad que mantenemos para nuestros propios empleados y afiliados.
Comunicación con familiares o amigos: Los profesionales de la salud pueden usar su criterio para compartir información médica protegida relevante con un familiar, un amigo cercano u otra persona que usted haya identificado, si esa persona está involucrada en su atención o en el pago de los servicios relacionados con su atención.
Médicos forenses, examinadores médicos y directores de funerarias: Podemos divulgar su información médica protegida a médicos forenses o examinadores médicos según lo exija la ley, y a directores de funerarias según sea necesario para el desempeño de sus funciones.
Médicos forenses, examinadores médicos y directores de funerarias: Podemos divulgar su información médica protegida a médicos forenses o examinadores médicos según lo exija la ley, y a directores de funerarias según sea necesario para el desempeño de sus funciones.
Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA): Podemos divulgar su información médica protegida a la FDA para fines tales como informar sobre eventos adversos, defectos de productos o para la vigilancia posterior a la comercialización de productos para facilitar retiros, reparaciones o reemplazos de productos.
Operaciones de atención médica: Podemos usar o divulgar su información médica protegida para operaciones de atención médica, que incluyen actividades como evaluación de la calidad, iniciativas de mejora, suscripción de pólizas, cálculo de primas y administración general. Por ejemplo, nuestro equipo de mejora de la calidad podría analizar su historial clínico para evaluar y mejorar la calidad de la atención que brindamos, de conformidad con las regulaciones estatales y federales, así como con los estándares de acreditación.
Actividades de supervisión sanitaria: Podemos divulgar su información sanitaria protegida a una agencia de supervisión sanitaria para actividades autorizadas, tales como auditorías, investigaciones, inspecciones y concesión de licencias.
Reclusos: Si usted es un recluso o está bajo custodia policial, podemos divulgar su información médica protegida al centro penitenciario o a las autoridades policiales correspondientes.
Litigios y disputas: Podemos divulgar su información médica protegida en respuesta a una citación judicial, una solicitud de descubrimiento de pruebas u otras órdenes legales relacionadas con un litigio.
Fuerzas del orden: Podemos divulgar su información médica protegida a las autoridades policiales cuando lo soliciten, para investigaciones criminales, en respuesta a una orden judicial o durante situaciones de emergencia, según lo exija la ley.
Marketing: Podemos utilizar o divulgar su información médica protegida, cuando sea necesario, para informarle sobre opciones de tratamiento u otros servicios y beneficios relacionados con la salud que puedan ser de su interés.
Personal militar y veteranos: Si usted es miembro de las fuerzas armadas, podemos divulgar su información de salud según lo requieran las autoridades militares.
Pago: Su información médica protegida puede usarse o divulgarse para procesar reclamaciones o pagos por los servicios cubiertos que usted recibe bajo su plan de beneficios. Por ejemplo, su proveedor de atención médica podría presentarnos una reclamación para su reembolso, y el formulario de reclamación incluirá detalles que lo identifiquen, su diagnóstico y los tratamientos o suministros utilizados.
Patrocinadores del plan: Podemos divulgar su información médica protegida al patrocinador de su plan para respaldar la administración del plan, siempre que el patrocinador del plan certifique que los documentos del plan cumplen con las regulaciones de HIPAA.
Servicios de protección para el presidente, seguridad nacional y actividades de inteligencia: Podemos divulgar su información médica protegida a funcionarios federales para fines relacionados con la protección del presidente, otras personas designadas, jefes de estado extranjeros o investigaciones de seguridad nacional.
Salud Pública: Tal como lo exige la ley, podemos divulgar su información de salud protegida a las autoridades de salud pública o entidades legales encargadas de prevenir o controlar enfermedades, lesiones o discapacidades.
Investigación: Podemos compartir su información con investigadores cuyos estudios hayan sido aprobados por un comité de revisión institucional, lo que garantiza que se hayan implementado medidas de privacidad para proteger su información de salud.
Obligación legal: Divulgaremos su información médica protegida si así lo exigen las leyes federales, estatales o locales.
Derecho a rectificar: Usted tiene derecho a solicitar que rectifiquemos su información médica protegida, siempre que la información esté en nuestros archivos. Su solicitud debe explicar por qué es necesaria la rectificación. Podemos denegar su solicitud si el registro no fue creado por nosotros, no está disponible para su consulta o se considera preciso y completo.
Derecho a inspeccionar y obtener copias: Usted tiene derecho a inspeccionar y obtener copias de su información médica protegida en un conjunto de registros designado, que incluye los registros relacionados con su inscripción, pagos y reclamaciones. Es posible que le cobremos una tarifa razonable por los costos de copiado, que incluyen mano de obra, materiales, franqueo o la preparación de un resumen. En algunos casos, podemos denegar su solicitud de acceso, pero usted puede solicitar una revisión de la denegación.
Derecho a obtener una copia impresa: Usted tiene derecho a obtener una copia impresa de este Aviso de Prácticas de Privacidad en cualquier momento.
Derecho a recibir un informe de divulgaciones: Usted tiene derecho a recibir un informe de las divulgaciones de su información médica protegida que hayamos realizado en los últimos seis años, con excepción de las divulgaciones para tratamiento, pago, operaciones de atención médica y ciertos otros fines legales o de seguridad. La primera solicitud en un período de 12 meses es gratuita; las solicitudes posteriores pueden tener un costo razonable.
Derecho a recibir comunicaciones confidenciales: Puede solicitar que enviemos su información médica protegida por medios alternativos o a una dirección diferente. Debemos atender su solicitud si es razonable y si la divulgación de la información de la forma habitual pudiera ponerle en peligro.
Derecho a solicitar restricciones: Usted tiene derecho a solicitar restricciones sobre cómo se utiliza o divulga su información médica protegida para tratamiento, pago, operaciones de atención médica o comunicación con familiares y amigos. Si bien no estamos obligados a aceptar estas restricciones, consideraremos su solicitud.
Investigación: Podemos compartir su información con investigadores cuyos estudios hayan sido aprobados por un comité de revisión institucional, lo que garantiza que se hayan implementado medidas de privacidad para proteger su información de salud.
Tratamiento: Podemos usar o compartir su información médica protegida para coordinar y brindarle el tratamiento o los servicios médicos que recibe. Por ejemplo, los profesionales de la salud que participan en su atención documentarán la información relacionada con su tratamiento en su expediente médico. Estos datos son esenciales para realizar actividades como la revisión de expedientes médicos, la investigación de problemas relacionados con la calidad de la atención, la realización de estudios de mejora de la calidad y otras funciones según lo exijan las leyes y regulaciones aplicables que rigen Family Health Choice.
Indemnización por accidentes laborales: Podemos divulgar su información médica protegida según sea necesario para cumplir con las leyes de indemnización por accidentes laborales u otros programas legales similares.
Cómo presentar una queja si cree que se han vulnerado sus derechos de privacidad: Si cree que se han vulnerado sus derechos de privacidad, puede presentar una queja por escrito a: Family Health Choice, Atención: Responsable de Privacidad, 1806 N Flamingo Rd, #220, Pembroke Pines, FL 33028. También puede presentar una queja ante el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos. No sufrirá represalias por presentar una queja.
